• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27278

    Título
    Acreditación de competencias en personas con discapacidad intelectual para la mejora de su empleabilidad. Programa Somos Uno Más. Universidad Iberoamericana de Ciudad de México
    Autor
    Núñez Bueno, Isabel
    Director o Tutor
    Carro Sancristóbal, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumen
    La presente investigación surgió ante el interés de conocer el impacto de la acreditación de competencias en los jóvenes con discapacidad intelectual, pertenecientes al Programa Somos Uno Más de la Universidad Ibero de Ciudad de México, entorno a su ámbito educativo, social y laboral. Resaltando la autodeterminación y la transición a la vida adulta como elementos claves en el logro de una incorporación efectiva y plena en la sociedad y, concretamente en el mercado laboral. La aproximación metodológica fue cualitativa por medio de un estudio de casos. Como recurso se utilizó la entrevista en profundidad, que se ha caracterizado por ser íntima, flexible y abierta, con la finalidad de analizar y comprender detenidamente todos los factores implícitos que afectan a los actores sociales en este proceso. Los principales resultados revelaron la incongruencia entre el discurso y la praxis, y su transición por un espacio que no es plenamente incluyente para las PCDI de la IBERO. A su vez, la necesidad de promover competencias no solo genéricas, sino específicas, atendiendo a perfiles profesionales concretos. Esta medida favorecía la incorporación laboral y el desarrollo de una vida más independiente.
    Materias (normalizadas)
    Discapacitados mentales - Inserción profesional
    Palabras Clave
    Discapacidad intelectual
    Autodeterminación
    Competencia
    Inclusión
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27278
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G737.pdf
    Tamaño:
    2.136Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10