• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27295

    Título
    La estrategia de mentorización en la ETSI de Telecomunicación de la Universidad de Valladolid. Desarrollo de competencias genéricas y orientación entre iguales
    Autor
    Avalos Díaz, Nicole Constanza
    Director o Tutor
    Ruiz Requies, InésAutoridad UVA
    Merayo Álvarez, NoemíAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Résumé
    La presente investigación tiene como objetivo analizar el Programa MENTUm y su implementación para la mejora en el desarrollo de competencias genéricas en el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación, Tecnologías Específicas de Telecomunicación y Doble Grado (Administración y Dirección de Empresas) de la Universidad de Valladolid. Es un estudio de tipo cualitativo en el que participó un grupo de estudiantes de primer y cuarto curso de los Grados mencionados. El diseño metodológico corresponde a un estudio de casos instrumental y se utilizaron tres cuestionarios, dos entrevistas y se llevaron a cabo once observaciones con el objetivo de detectar las dificultades del alumnado de nuevo ingreso, describir el Programa MENTUm y contrastar las competencias genéricas desarrolladas en el Programa y en el plan de estudios de la titulación. Los resultados muestran que el Programa MENTUm promueve la orientación hacia la titulación y la universidad, así como un alto grado de compromiso e implicación con el proyecto por parte de los sujetos involucrados. En cuanto a las competencias genéricas, se desarrollan competencias de tipo instrumental e interpersonal, y en menor medida de tipo sistémica. Se proponen directrices generales para la mejora del Programa, que giran en torno a una mayor coordinación a nivel institucional y la participación activa de los estudiantes en el diseño de estrategias de mentorización.
    Materias (normalizadas)
    Grado de Tecnologías de la Información y Telecomunicación - Orientación profesional
    Palabras Clave
    Orientación entre iguales
    Mentorización
    Competencias genéricas
    Educación superior
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27295
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G748.pdf
    Tamaño:
    3.009Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10