• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29332

    Título
    Pedagogías alternativas. La escuela activa de Rebeca Wild
    Autor
    Velasco Blanco, María Cristina
    Director o Tutor
    Espinilla Herrarte, María LourdesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente Trabajo Fin de Grado (TFG) pretende acercar a la comunidad educativa pedagogías alternativas, no directivas, activas y democráticas, como la de Rebeca Wild en el centro experimental Pestalozzi, cuyo principio se basa en el respeto por los procesos madurativos de los niños y niñas, apoyándose en numerosas aportaciones de la neurobiología. Para ello, realizaremos un breve resumen sobre esta corriente pedagógica y su repercusión, y analizaremos la puesta en práctica de esta pedagogía en la comunidad educativa Raíces (Dúrcal, Granada) mediante ejemplos prácticos que muestran cómo se van trabajando los contenidos establecidos por el currículo establecido y la proposición de un material, un taller y un proyecto, pues son las formas principales de interacción por parte de los acompañantes en esta metodología.
    Materias (normalizadas)
    Pedagogía – Metodología
    Enseñanza - Métodos activos
    Palabras Clave
    Wild, Rebeca
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29332
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1896.pdf
    Tamaño:
    1.266Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10