• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29370

    Título
    Automatización domótica en la fábrica Dulca para eficiencia energética
    Autor
    Diego Moro, Mireya de
    Director o Tutor
    Moya de la Torre, Eduardo JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Electrónica Industrial y Automática
    Zusammenfassung
    El proyecto nace de la necesidad de automatizar una serie de instalaciones de la empresa de alimentación DULCA, en el contexto de un proyecto de un sistema de trazabilidad que ya se estaba realizando por parte del centro tecnológico CARTIF. La implementación consiste en una automatización domótica para controlar desde una interface o SCADA algunas de las instalaciones de la fábrica como son la iluminación, que las luminarias sean utilizadas cuando sea necesario, los accesos, que permanezcan cerrados por seguridad alimentaria, control de máquinas e instalaciones, realizar configuraciones y contabilizar las horas de funcionamiento, control de producción, a través de unos detectores de producto situados en puntos de las líneas L1 Croissants, L2 Napolitanas, L3 Galletas y L4 Roscones, control del consumo de agua y riego, mediante caudalímetros de pulsos, control de valores temperaturas y presiones en puntos estratégicos. La realización de una gestión de alarmas mediante el SCADA, habilitaciones configurables mediante clave secreta, envío de emails al personal de las alarmas de especial vigilancia y valores máximos y mínimos para la activación de alarmas de las señales analógicas. En la implementación también se guardan datos de contadores de iluminación, de máquinas, de quemadores, consumos de agua y aire comprimido, y detecciones de producto. En primer lugar se realiza un estudio de las instalaciones y máquinas a controlar, de la instrumentación electrónica requerida, del hardware y software de la automatización, como la elección del PLC o la obtención de licencias necesarias, la ubicación de los equipos por zonas de la forma más eficiente, siendo los cableados más cortos. Los objetivos principales son dos por un lado conseguir una mayor eficiencia energética, ahorrar en los consumos de electricidad y agua, y por otro mejorar la eficiencia de la producción realizando análisis de los valores de las detecciones de producto en diferentes puntos de las líneas de producción. También otros objetivos que tiene toda automatización: reducir y simplificar las tareas, agilizar la toma de decisiones, ahorro de costes, mejorar la calidad y una modernización y avance tecnológico al adquirir nuevos equipos, instrumentación, realizar programaciones de control que siempre ponen a todas las empresas en una posición más destacada de mayor competitividad.
    Materias (normalizadas)
    Alimentos - Industria y comercio - Innovaciones tecnológicas
    Fábricas - Innovaciones tecnológicas
    Domótica - Aplicaciones industriales
    Dulca - Empresa
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29370
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFM-I-807.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10