• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29543

    Título
    Estudio de compuestos bioactivos en materiales empleados para el desarrollo de productos extrusionados destinados a población con sobrepeso y obesidad infantil
    Autor
    Tello Latorre, Marta
    Director o Tutor
    Ronda Balbás, María FelicidadAutoridad UVA
    Guillamón Fernández, Eva
    Mateo Vivaracho, Laura MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Résumé
    En los últimos años, se ha observado un incremento de la población infantil con sobrepeso y obesidad. Por ello, ha surgido la inminente necesidad de buscar nuevos alimentos dirigidos a la población infantil con el propósito de reducir el sobrepeso y la obesidad, que deben contribuir a que la ingesta de energía sea menor, ya sea por la composición en si del alimento y/o porque produzca una mayor sensación de saciedad. Entre los productos más demandados o aceptados por la población infantil se encuentran los productos extrusionados como la pasta, snaks o aperitivos. Actualmente, existen productos extrusionados en el mercado a base de cereales pero las aplicaciones con leguminosas son escasas y, las legumbres son una buena fuente de fibra dietética y de compuestos bioactivos. . El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la extrusión sobre diferentes enzimas digestivos (tripsina, quimotripsina y α-amilasas) en alimentos elaborados con leguminosas y cereales con la finalidad de prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil. Dos formulaciones diferentes con harinas de semillas de arroz (Oryza sativa) y guisante (Pisum sativum) fueron sometidas al proceso de extrusión. Los materiales crudos mostraron inhibición frente a tripsina y quimotripsina, pero no presentaron actividad inhibitoria frente a α-amilasas. En los muestras extrusionadas, se observó una inactivación drástica o incluso total de la actividad inhibitoria frente a tripsina, quimotripsina.
    Materias (normalizadas)
    Alimentación infantil
    Alimentos - Industria y comercio
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29543
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L231 CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    97.05Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10