• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29604

    Título
    El aprendizaje de la lengua en educación infantil: Intervención a través del programa: Del Lenguaje Oral al Lenguaje Escrito (LOLE)
    Autor
    Mora Marcos, Claudia Inmaculada
    Director o Tutor
    Sanz Molina, LidiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El presente Trabajo de Fin de Grado, se basa en el análisis de una experiencia de intervención centrada en el Programa para el desarrollo de la conciencia fonológica y preparación a la lectura denominado: Del Lenguaje Oral al Lenguaje Escrito, en adelante LOLE. Programa cuyo objetivo es promover la conciencia fonológica para que los alumnos se inicien en la lectura en condiciones óptimas y prevenir posibles dificultades lectoras. Se trata de una iniciativa innovadora en educación infantil, que hemos considerado interesante conocer y observar dada la enorme importancia que tiene una buena adquisición del lenguaje oral, y con ello el desarrollo del lenguaje escrito en esta etapa. Para ello, damos paso a dicho programa, inicialmente de forma teórica, con ello conseguiremos unos conocimientos teóricos básicos sobre este programa. A continuación realizaremos la exposición del seguimiento y observación participante, llevado a cabo por nuestra parte, en su aplicación en el aula de un centro público de la ciudad de Soria. Acabaremos con el correspondiente análisis de los resultados observados y las conclusiones del trabajo.
    Palabras Clave
    Programa LOLE
    Didáctica de la lengua
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29604
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1235.pdf
    Tamaño:
    77.91Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10