• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • CongresosUVa
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • CongresosUVa
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3071

    Título
    Aplicando el concepto de diseño de la comunicación para realizar investigación aplicada: Dos posibles vías: Diseñando herramientas de comunicación y metodologías de diseño: Brainflowing
    Otros títulos
    2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación: Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas
    Autor
    Gómez Diago, Gloria
    Congreso
    Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    Año del Documento
    2013
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación
    Descripción Física
    12 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación. Coordinadores Marta Pacheco Rueda, Miguel Vicente Mariño y Tecla González Hortigüela. Valladolid: Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, 2013, p. 1019-1030
    Zusammenfassung
    El concepto de diseño aplicado a la comunicación suele referirse a un producto o a una acción comunicativa acabada pero también podemos aplicar este concepto para integrar una perspectiva que hace más hincapié en la actividad de diseño que existe en el acto comunicativo. Considerar la comunicación como algo que es diseñado, posibilita visualizar y hacer efectivo investigar el mundo social desde el punto de vista de la comunicación. En este sentido, la relación entre la interacción y la comunicación; que es un asunto de interés para la Teoría de la Comunicación, también lo es para el diseño. Desde la perspectiva del diseño, es evidente la preocupación por estructurar, modelar y condicionar el discurso comunicativo; situándose los problemas de comunicación, entre los compromisos normativos de lo que la comunicación debería ser y entre el presunto estado empírico de lo que la comunicación es. Entre ambas realidades se sitúa la transcendencia de la Investigación desde la Ciencia de la Comunicación para contribuir al desarrollo y a la mejora de los procesos y acciones comunicativas realizados por diferentes sectores sociales con diversas finalidades; como puede ser la gestión de grupos de trabajo, la realización de campañas relacionadas con la salud, el diseño de un sitio web, etcétera. El objetivo de esta comunicación es proponer y demostrar la utilidad de aplicar el concepto de "diseño de comunicación" como vía para realizar investigar desde la ciencia de la comunicación. Para ello, ejemplificamos dos de las posibilidades que Aakhus (2007) identifica para investigar aplicando el concepto de diseño de comunicación: 1. Diseñar herramientas de comunicación, 2. Desarrollar metodologías de diseño. En este sentido, explicaremos el proceso de diseño y de creación seguido para elaborar una herramienta, llamada Brainflowing, que permite realizar brainstorming en el Mundo Virtual Second Life® y transferir por e‐mail, fuera del mundo virtual, los resultados obtenidos a cualquier aplicación informática. La creación de dicha herramienta implicó un estudio sistemático de las características y posibilidades de estos entornos virtuales; a través del que trazamos una metodología para su diseño; que se basó en aprovechar las posibilidades de estas plataformas; permitiéndonos realizar acciones como proporcionársela a diferentes usuarios para evaluar no sólo su facilidad de uso sino para analizar sus diversas aplicaciones en el entorno virtual; y detectar posibles carencias y/o posibilidades de desarrollo.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación
    Investigación aplicada- Metodología
    ISBN
    978‐84‐616‐4124‐6
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3071
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia) [65]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Aplicando el concepto de diseño.pdf
    Tamaño:
    422.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10