• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30759

    Título
    Mediación y menores: mediación escolar
    Autor
    Bueno Álvaro, Ángela
    Director o Tutor
    Álvarez Álvarez, Henar MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos
    Resumen
    Para la realización de nuestro trabajo lo primero que hemos hecho ha sido aclarar conceptos relacionados con el fenómeno de la mediación escolar, como el concepto de conflicto, maltrato entre las partes, mediación, principios de la mediación y mediación escolar. A continuación se hace una clasificación de la tipología de acoso y los tipos de mediación escolar. También se hace una clasificación de las diferentes partes que se dan en un conflicto escolar. Se analiza el estado de la cuestión mediante estadísticas tanto a nivel nacional como a nivel de comunidades autónomas. Tras esto, se analiza la normativa, la ley penal del menor y las normativas en materia de mediación escolar tanto a nivel estatal como a nivel de comunidad autónoma, en concreto Castilla y León. Análisis del protocolo de actuación ante el acoso escolar en Castilla y León. Explicación de cómo se desarrollaría un proceso de mediación y por último se comentan las ventajas de la mediación escolar
    Materias (normalizadas)
    Disciplina escolar
    Resolución de conflictos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30759
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-N.72.pdf
    Tamaño:
    1.170Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10