• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30934

    Título
    Análisis documental sobre las metodologías activas en la etapa de Educación infantil
    Autor
    Callejo Renedo, Isabel
    Director o Tutor
    Valles Rapp, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Abstract
    El Trabajo de Fin de Máster presente plantea un estudio de análisis documental y sistemático correspondiente a los artículos de revista publicados en revistas científicas, que comprendan experiencias didácticas e investigaciones sobre las diferentes metodologías activas, abordando las inteligencias múltiples, el pensamiento visible y las rutinas de pensamiento en la etapa de educación infantil (0 a 6 años). Para su estudio, se han manejado diferentes bases de datos, que han permitido dar mayor rigor y argumentación a esta investigación. Se ha tratado de investigar este objeto de estudio, teniendo presente el periodo de 2000 a 2018 con el objetivo de realizar un balance del estado de la investigación y detectar los puntos fuertes y débiles de los mismos. Para la búsqueda de evidencias, se reclama una metodología cualitativa de revisión documental y análisis de contenido. Tras su estudio, se ha procedido a su análisis documental, teniendo presentes o variables de inclusión de cada uno de los documentos como son: título, autor, universidad o centro al que pertenece, idioma, rutina de pensamiento que predomina, metodología, marco teórico en el que se basa, entre otros aspectos. Asimismo se han tenido presentes variables de exclusión que facilitaban el descarte de los documentos. Definitivamente se obtienen claros resultados que defienden la escasez de publicaciones vinculados con la temática investigada. El estudio detecta un limitado número de publicaciones por parte de investigadores españoles. La falta de estudio al respecto prescribe en la necesidad de ahondar en una enseñanza globalizada con base en el vínculo entre las metodologías activas, las inteligencias múltiples y las rutinas de pensamiento en la etapa educativa presente.
    Materias (normalizadas)
    Niños-Inteligencia
    Enseñanza-Métodos activos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30934
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-B.129.pdf
    Tamaño:
    5.742Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10