dc.contributor.advisor | Sánchez Gil, Carolina | es |
dc.contributor.author | Sánchez Martín, Soraya | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2018-08-21T09:05:04Z | |
dc.date.available | 2018-08-21T09:05:04Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31069 | |
dc.description.abstract | En nuestra sociedad, la lectura es una herramienta fundamental que debe comenzar a
partir de un proceso de iniciación y preparación sólido que permita forjarla llamado
alfabetización emergente.
El objetivo principal de este trabajo de investigación, desde el paradigma cuantitativo,
es evaluar la alfabetización emergente en una muestra de sujetos escolarizados en
Educación Infantil con presencia o ausencia de un Trastorno del habla, así como
conocer, comparar y determinar si existen diferencias y relaciones entre los diferentes
factores predeterminantes de la lectura.
Para ello se aplicó la Batería de Inicio a la Lectura para niños de 3 a 6 años (BIL 3-6). Los
resultados indican puntajes generalmente medios en los procesos de inicio a la lectura,
aunque muchos varían en función de si presentan o no problemas de habla. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Alfabetización emergente | es |
dc.subject.classification | Prerrequisitos de la lectura | es |
dc.subject.classification | Educación Infantil. | es |
dc.title | La alfabetización emergente en educación infantil: factores de adquisición lectora | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Logopedia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |