dc.contributor.advisor | Calvo Bleye, Luis Antonio | es |
dc.contributor.author | Sánchez Pérez, Eduardo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2018-08-28T08:22:30Z | |
dc.date.available | 2018-08-28T08:22:30Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31244 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo trata sobre el empleo del laboratorio como recurso didáctico para
fijar conceptos en la asignatura de Química en el curso 2º de Bachillerato.
Las asignaturas que se corresponden con la rama de ciencias experimentales
tradicionalmente has mostrado ser aquellas que presentan mayor dificultad a la hora
de asimilar los conceptos que en ellas se incluyen, sin embargo, cuando estos
conceptos se tratan de manera práctica los procesos de enseñanza-aprendizaje suelen
ser más significativos.
En este trabajo se proponen diferentes experiencias prácticas que puedan contribuir a
un aprendizaje significativo del alumnado en la asignatura de Química en el segundo
curso de bachillerato. La finalidad, además de que se revisen los conceptos teóricos
vistos en el aula, es que puedan relacionar las experiencias con algunos aspectos de la
vida cotidiana. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Química Orgánica | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Química | es |
dc.subject.classification | Laboratorio | es |
dc.title | Uso del laboratorio como soporte para fijar conceptos de Química | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |