• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3227

    Título
    Estilos de enseñanza favorecedores de la motivación del alumnado: diseño de un programa de intervención para la etapa de Educación Infantil
    Autor
    Romero Vinagre, Sara
    Director o Tutor
    Valdivieso Burón, Juan AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El objetivo de este trabajo es el diseño y desarrollo de una propuesta de intervención educativa de mejora de la motivación escolar destinada al segundo ciclo de Educación Infantil. La motivación se conforma como un elemento relevante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, que conviene ser educada e implementada en los primeros niveles de la escolaridad para una posterior evolución positiva. Para ello, se realiza un análisis sobre los principales factores influyentes, destacando los estilos de enseñanza del maestro, para el alcance de un adecuado proceso de motivación escolar o para mejorar el mismo. Al mismo tiempo, se revisan variables implicadas en dicho proceso, las cuales ayudan a construir estrategias y recursos, tanto para alumnos, como para maestros y familias como principales agentes motivacionales
    Materias (normalizadas)
    Motivación en educación
    Estrategias de aprendizaje
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3227
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.242.pdf
    Tamaño:
    986.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10