• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3231

    Título
    El acoso escolar a través del cine
    Autor
    Sánchez Fernández, Moisés
    Director o Tutor
    Barbero González, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El cine es un medio de comunicación con gran influencia en la sociedad de hoy en día. Esto hace que, cada vez con mayor frecuencia, sea un elemento que se use en las aulas de los centros educativos como un recurso didáctico que ofrece resultados positivos. Si los recursos cinematográficos son utilizados de manera adecuada en la educación pueden suponer una gran ayuda para el desarrollo de diferentes contenidos y conocimientos por parte del alumnado. Los objetivos que se plantee el maestro, así como su metodología, serán los factores principales para que los resultados obtenidos sean de ayuda a los discentes. En mi caso, busco la posibilidad de utilizar el cine como un recurso didáctico a partir del análisis de tres películas relacionadas con el acoso escolar, utilizando fragmentos de éstas para abordar este tema de cara a un aula de tercer ciclo de Educación Primaria
    Materias (normalizadas)
    Cine en la educación
    Violencia en las escuelas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3231
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.246.pdf
    Tamaño:
    884.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10