dc.contributor.advisor | Viforcos Fernández, María Ángeles | es |
dc.contributor.author | López Nogueiras, Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-10-29T11:39:38Z | |
dc.date.available | 2018-10-29T11:39:38Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32363 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo fin de grado, se trata el tema de un trastorno lingüístico, como es el Trastorno Especifico del Lenguaje (TEL) y la importancia de una detección e intervención temprana desde las aulas de Educación Primaria e Infantil. Los centros educativos juegan un papel muy importante y significativo dentro de la vida de los alumnos ya que es aquí donde empiezan a desarrollar el lenguaje y a desenvolverse.
El estudio se centra en la búsqueda bibliográfica de información sobre la atención e intervención temprana, el TEL y así, más adelante, se plantea realizar una posible propuesta de intervención con unas actividades que pretendan cubrir las necesidades de un alumno con TEL que cursa 3º de Educación Infantil. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Atención temprana | es |
dc.subject.classification | Déficit lingüístico | es |
dc.subject.classification | Trastorno Específico del Lenguaje | es |
dc.title | Atención temprana en déficits lingüísticos: Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |