Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Castañeda Lucas, Verónica María del Carmen | es | 
| dc.contributor.author | Fernández Real, Beatriz Carmen | |
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es | 
| dc.date.accessioned | 2018-10-31T09:41:07Z | |
| dc.date.available | 2018-10-31T09:41:07Z | |
| dc.date.issued | 2018 | |
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32402 | |
| dc.description.abstract | En el siguiente trabajo se hace un análisis de la información obtenida sobre los diferentes tipos de discapacidades que poseen los alumnos del centro Obregón de Valladolid, un grupo de niños y adolescentes plurideficientes gravemente afectados, a la vez que se hacen propuestas, complementarias a las ya existentes, para trabajar con ellos a través de la música. El objetivo principal será que los alumnos interactúen con la música de una forma activa, y no como sujetos pasivos, pues, a pesar de tener capacidades diferentes a los niños y niñas de una escuela ordinaria, son capaces de hacer música y disfrutar y aprender de ella, siempre y cuando las actividades se adapten a sus características. | es | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject.classification | Educación especial | es | 
| dc.subject.classification | Música | es | 
| dc.subject.classification | Diversidad funcional | es | 
| dc.title | Hablamos con la música: la música como herramienta de comunicación y terapia en el ámbito de la educación especial | es | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es | 
| dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | 
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [32469]
 
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International




