• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32407

    Título
    La atención al alumnado con Enfermedades Raras en las etapas de Educación Infantil y Primaria: conjunto de recomendaciones para atender sus necesidades
    Autor
    Alija García, Silvia
    Director o Tutor
    Cela Ranilla, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La atención al alumnado con Enfermedades Raras en los centros educativos constituye un reto para los profesionales de la educación. La información fluida, la formación o la coordinación son necesidades básicas a considerar para hacer frente a esta realidad. El presente Trabajo de Fin de Grado ofrece un conjunto de estrategias para ayudar a la comunidad educativa –y en especial a los docentes- a dar respuesta a las necesidades de estos niños y niñas. Para ello, se han definido a partir del análisis documental seis categorías con sus correspondientes recomendaciones, extraídas tanto de la literatura consultada como de la información obtenida mediante la realización de entrevistas a informantes clave procedentes de dos centros de Educación Infantil y Primaria, uno de atención preferente a la discapacidad motora al que acuden varios niños con Enfermedades Raras y otro ordinario sin casos reconocidos.
    Palabras Clave
    Enfermedades Raras
    Atención educativa
    Educación inclusiva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32407
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G3165.pdf
    Tamaño:
    746.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10