• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32615

    Título
    Formación del profesorado para una escuela inclusiva: un análisis de propuestas formativas en formato MOOC
    Autor
    Peláez Granado, Nerea
    Director o Tutor
    Villagrá Sobrino, Sara LorenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado realiza un aporte teórico respecto a la evolución y definición del término de inclusión educativa en relación al reconocimiento de aquellos autores y organismos de interés nacional e internacional. En su transcurso se muestran los principios y factores necesarios para la conformación de una escuela inclusiva, así como los rasgos decisivos y significativos del marco legislativo español en relación a un modelo de escuela inclusiva. La formación permanente del profesorado es un aspecto esencial para promover prácticas más inclusivas en los contextos educativos. En la actualidad, los cursos abiertos masivos online (MOOC) constituyen iniciativas en las que el profesorado puede actualizarse y acceder a gran cantidad de información de forma gratuita y abierta. En este trabajo se exploran dos iniciativas formativas en formato MOOC orientadas a promover la formación permanente del profesorado sobre educación inclusiva. Los resultados muestran una comparativa entre las temáticas que se abordan, la metodología empleada, el uso de recursos, la temporalización y el público al que van dirigidas estas iniciativas.
    Palabras Clave
    Educación inclusiva
    Formación del profesorado
    MOOC
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32615
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30979]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3294.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10