• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32704

    Título
    Propuesta de intervención enfermera de Educación Sexual en adolescentes de 12 a 13 años
    Autor
    Polo Domínguez, María
    Director o Tutor
    Rojo Pascual, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Del análisis del contexto español sobre la Educación Sexual de las intervenciones realizadas por Educación y Sanidad, en los centros de enseñanza secundaria a los adolescentes, hallamos muchos recursos y pocos programas educativos. Los recursos son intervenciones puntuales y documentos que aportan información pero no son el paradigma de la educación. Los programas son en su mayoría impartidos por entidades externas de profesionales de la psicología y sexología principalmente. Como parte de la función docente de la enfermera es la educación para la salud, proponemos una intervención enfermera de educación sexual dirigida a adolescentes de 12 a 13 años, a sus padres y profesores, en un centro de educación secundaria. El programa propuesto está dentro del marco conceptual del Hecho Sexual Humano. Para el que la persona es un ser sexuado, que se expresa y se vive con su erótica y comparte la amatoria con el otro ser sexuado. Se llevará a cabo en el Colegio Santo Domingo de Guzmán de Aranda de Duero (Burgos) a lo largo de los dos últimos trimestres del curso 2018-2019 durante ocho sesiones con el objetivo de que los participantes disfruten de una sexualidad sana (conociéndose, aceptándose y expresándose) a partir del programa.
    Palabras Clave
    Educación sexual
    Adolescentes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32704
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1403.pdf
    Tamaño:
    1.025Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10