• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32849

    Título
    Estudio sobre la conceptualización, el conocimiento y el estigma del Trastorno del Espectro Autista en alumnado universitario
    Autor
    Tobal Señor, Diana
    Director o Tutor
    Reoyo Serrano, NataliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Résumé
    Este estudio pretende determinar las creencias, el conocimiento y el estigma del Trastorno del Espectro Autista (TEA) que manifiesta una muestra de estudiantes universitarios antes y después de la aplicación de un Programa de Formación acerca de este trastorno. Para ello, se aplica una prueba idéntica antes y después de esta formación. Consistente en dos preguntas abiertas sobre el TEA, para precisar las creencias, y dos escalas cerradas; una que mide el estigma y otra el conocimiento, también cuatro cuestiones que evalúan objetivos de aprendizaje. Posteriormente se procede al análisis de los resultados obtenidos, habiéndose producido durante la prueba postest un incremento del conocimiento sobre el trastorno y un leve decrecimiento del estigma asociado al mismo. Corroborando de una manera sutil la hipótesis que se mantiene de que a un mayor conocimiento del trastorno se le asocia un menor estigma.
    Palabras Clave
    TEA
    Autismo
    Estigma
    Estudiantes universitarios
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32849
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G896.pdf
    Tamaño:
    2.536Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10