• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32858

    Título
    La intervención Arteterapéutica para personas diagnosticadas con TMG: un estudio de caso en la Fundación INTRAS
    Autor
    González León, Julia Edna
    Director o Tutor
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social
    Zusammenfassung
    El objetivo de esta investigación es explorar el desarrollo de la autoexpresión mediante el lenguaje y los procesos creativos audiovisuales en la etapa de Recuperación Psicosocial de personas diagnosticadas con Trastorno Mental Grave (TMG). La investigación, se centra en un estudio de caso mediante una intervención llevada a cabo en el Centro de Día Veinte Metros de la Fundación INTRAS. Su implementación se valió del enfoque del Arteterapia y la Educación Artística, basándose en la metodología de la Investigación-acción y la Investigación Basada en las Artes, para la creación de una A/R/Tografía como método de análisis. En base a sus resultados, concluimos que la utilización de los procesos creativos y el lenguaje audiovisual desde la terapia, puede propiciar la autoconsciencia del cuerpo y de la propia imagen, lo que trae consigo una percepción del autoncepto más real y actualizado, para así fortalecer el autorreconocimiento y la propia aceptación, como apoyo en el proceso de Recuperación Psicosocial y reinserción comunitaria de personas diagnosticadas con Trastorno Mental Grave
    Palabras Clave
    Arteterapia
    Educación Artística
    Artografía
    Lenguaje audiovisual
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32858
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-G901.pdf
    Tamaño:
    17.10Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10