• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33101

    Título
    El uso de Instagram en los diarios deportivos españoles. Los casos de As, Marca, Mundo Deportivo y Sport
    Autor
    Rosa Mendoza, Raquel de la
    Director o Tutor
    Ballesteros Herencia, Carlos AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    Con la aparición de Internet llegó una nueva era y, con las redes sociales, los medios de comunicación han encontrado una vía para llegar a un mayor número de usuarios. La investigación realizada describe el uso de Instagram por parte de los diarios deportivos más leídos de España: As, Marca, Mundo Deportivo y Sport. El estudio quiere averiguar cuál es el medio más activo en esta red social, comparar los cuatro diarios para observar la diferencia de contenidos entre ellos y analizar el tipo de contenidos que demandan los usuarios. Para responder a estas preguntas, se ha realizado un análisis de contenidos durante 14 días a través de un análisis de contenidos con la codificación y comprobación de la muestra formada por 373 imágenes. Tras el análisis se ha averiguado Mundo Deportivo es el más activo en esta red social y que, además, los periódicos se dividen por clubes: As y Marca centran su información en el Real Madrid, Mundo Deportivo y Sport lo hacen con el F.C Barcelona. Habría que destacar, sobre todo, que a pesar de que los periódicos deportivos estén dedicados a la misma temática, cada uno incide en aquellos deportes o equipos que sean más afines a su audiencia, a su línea editorial o a los que estén más especializados.
    Palabras Clave
    Periodismo Deportivo - Redes Sociales - Instagram - As - Marca - Mundo Deportivo - Sport
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33101
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2018_82.pdf
    Tamaño:
    826.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG_F_2018_82_Anexo_1.pdf
    Tamaño:
    24.68Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG_F_2018_82_Anexo_2.pdf
    Tamaño:
    1.018Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10