• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3655

    Título
    Análisis de la estrategia de internacionalización: un estudio del grupo Mango
    Autor
    Martínez Martínez, Raquel
    Director o Tutor
    Martínez García, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Zusammenfassung
    Esta empresa es una multinacional orientada principalmente al colectivo femenino y se estima como una de las empresas de mayor envergadura y mayor éxito en materia de acceso, posicionamiento y exportación en mercados exteriores. Así mismo, llega a conseguir que sus productos destaquen por su gran atractivo en el nicho de mercado al que se dirige, fortaleciendo e introduciendo por tanto su marca más allá de sus fronteras. Bajo este contexto, el objetivo genérico del presente estudio, es demostrar que la empresa MANGO, a pesar de no disponer de un gran conocimiento y experiencia inicial en los mercados exteriores en los que ha decidido operar, ha optado por la estrategia de internacionalización. Debido a esa falta de conocimiento, el proceso ha sido gradual, y ha ido aumentando paulatinamente su capacidad exportadora abriendo sus horizontes a distintos mercados. De la misma manera, su gran desarrollo comercial ha motivado la realización de grandes inversiones y, por tanto, la obtención de inmensos beneficios al expandirse geográficamente. El acceder a más y diferentes consumidores, aumentar las ventas, enriquecerse a nivel cultural, introducir productos exitosamente que a nivel nacional no disponían de aceptación, etcétera, es el proyecto por el que MANGO ha apostado y seguirá apostando.
    Materias (normalizadas)
    Expansión de empresas
    Internalización de empresas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3655
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    LA ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE MANGO.pdf
    Tamaño:
    1.004Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10