• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37108

    Título
    Las rutinas de pensamiento en primaria: una propuesta didáctica
    Autor
    González Pérez, Patricia
    Director o Tutor
    Arroyo González, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    La educación ha ido evolucionando con el paso de los años, ha cambiado el rol de los maestros, el papel de los alumnos y la forma de impartir las clases. Las metodologías activas nos ofrecen una visión diferente de la educación, clases más activas y participativas, donde el alumno es el protagonista de su aprendizaje. De esta forma, queremos fomentar en los alumnos el espíritu crítico y reflexivo ante las ideas de los demás y las suyas propias, que sean capaces de organizar sus pensamientos y sensaciones para debatirlas con el resto. Para ello, emplearemos las rutinas y destrezas de pensamiento. Además, en este trabajo hemos querido hacer hincapié en la importancia de conocer las capacidades y limitaciones de los alumnos a través de las Inteligencias Múltiples, de esta forma podremos ofrecer una educación más individualizada. Todas estas enseñanzas las llevaremos a cabo en una propuesta de intervención educativa en un aula de primero de Educación Primaria.
    Materias Unesco
    6102.04 Psicología Escolar
    5801.08 Enseñanza Programada
    Palabras Clave
    Rutinas de pensamiento
    Metodologías activas
    Inteligencias múltiples
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37108
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B.1342.pdf
    Tamaño:
    1.128Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10