• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3712

    Título
    Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito de la empresa
    Autor
    Lázaro Mayoral, Carlos
    Director o Tutor
    Martínez Acinas, Jorge JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    En España la cultura de la igualdad se va abriendo paso de modo imparable. Aún sin lograr un nivel óptimo de igualdad, las mujeres han entrado en los espacios públicos, la política, la cultaura y los hombres han entrado en el espacio de la familia y el hogar. La igualdad tiene sus pilares en que todas las personas deben ser libres para desarrollar sus capacidades personales sin límites y únicamente valorar por igual sus aspiraciones, necesidades y proyectos de futuro. Es por ello que en las empresas, cada vez más, se apliquen políticas basadas en la igualdad entre los trabajadores y trabajadoras desarrollando a las personas más preparadas sin importar su sexo, origen y religión. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres (en adelante LOIMH) aborda más allá de la discriminación por desigualdad de trato, la igualdad sustancial entre mujeres y hombres, a través de políticas públicas y acciones administrativas para la igualdad.
    Materias (normalizadas)
    Igualdad de oportunidades
    Discriminación sexual en el empleo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3712
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B.352.pdf
    Tamaño:
    378.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10