• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37773

    Título
    Producción de compuestos de interés nutricional a partir de bagazo de cerveza mediante tecnología microondas
    Autor
    Pérez de la Calle, Raquel
    Director o Tutor
    Lucas Yagüe, SusanaAutoridad UVA
    López Linares, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumen
    En este trabajo se ha realizado un estudio experimental para la obtención de arabinoxilanos (AX), compuestos con propiedades prebióticas, a partir de bagazo de cerveza (BSG). Este proceso consta de una etapa de lavado de BSG, pretratamiento mediante molienda, extracción alcalina con NaOH asistida mediante tecnología microondas y separación de los arabinoxilanos por precipitación con etanol. El objetivo de este trabajo es optimizar mediante un diseño experimental (Diseño Central Compuesto) la etapa de extracción a escala de laboratorio. Las condiciones óptimas de operación obtenidas son 172ºC y 0,38M NaOH con una recuperación de arabinoxilanos de 52,6%. El estudio de viabilidad económica para una planta piloto de 40kg/h de BSG húmedo establece un coste total de la planta de 0,5 millones € con un tiempo de recuperación de la inversión de 4 años, un VAN de 1 millón € y un TIR de 23,9%, indicadores de que la planta es rentable económicamente.
    Materias (normalizadas)
    Cerveza - Microbiología
    Cerveza - Aplicaciones industriales
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37773
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31137]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1263.pdf
    Tamaño:
    1.381Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10