• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38159

    Título
    Videojuegos y educación: propuesta de intervención socioeducativa
    Autor
    Hernando Brecht, Sara
    Director o Tutor
    Ortego Osa, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El trabajo de fin de máster expuesto a continuación tiene como fin realizar una aproximación al mundo de los videojuegos en educación, a través de la elaboración de una intervención socioeducativa. Con apoyo de evidencia científica se explicarán los posibles riesgos que tienen su consumo y los beneficios que aportan a nivel de rehabilitación, ocio y educación. Centrándonos en este último, el trabajo se orienta en la elaboración de una intervención socioeducativa creada por la profesora técnica de servicios a la comunidad, tras realizar un estudio de mercado y éxito de videojuegos entre los años 2017-2019. Posteriormente, conoce los videojuegos más utilizados por la muestra de alumnos seleccionada y en base a ello, realiza una intervención de cinco sesiones. El objetivo de esta intervención socioeducativa es educar en los valores recogidos en la LOMCE a través de la herramienta innovadora de los videojuegos. Esta propuesta no se lleva a cabo con el alumnado por limitaciones de tiempo.
    Materias Unesco
    1203.10 Enseñanza Con Ayuda de Ordenador
    6307.07 Tecnología y Cambio Social
    7102.01 Códigos de Valores
    Palabras Clave
    Técnico
    Servicios
    Comunidad
    Valores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38159
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L444.pdf
    Tamaño:
    585.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10