• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38359

    Título
    La música como herramienta para trabajar los elementos transversales en una escuela rural
    Autor
    Blanco Reyes, Patricia
    Director o Tutor
    Cortón de las Heras, María de la OAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    La sociedad actual no valora la educación musical como lo hace con otras asignaturas. Esta infravaloración ha sido causada por numerosos motivos: desde el lugar que le proporcionan las distintas leyes educativas hasta la consideración general de que es una asignatura de segundo orden que apenas aporta a la educación del individuo. Del mismo modo, el currículo establece 13 elementos transversales que son los grandes olvidados en las aulas de Educación Primaria, dejando de lado, por lo tanto, la consecución de la formación integral del alumnado. En este trabajo se pretende dejar constancia de la importancia de ambos aspectos mediante el estudio de los beneficios que pueden aportar al desarrollo y formación integral de los niños. Del mismo modo, se ha realizado una propuesta didáctica que trabaja los elementos transversales a partir de la educación musical en un contexto diferente: la escuela rural. Por ello, también se ha profundizado en las características y ventajas que posee este tipo de centros educativos.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    6311.04 Sociología Rural
    Palabras Clave
    Educación musical
    Escuela rural
    Educación primaria
    Departamento
    Educación musical
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38359
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG B.1370.pdf
    Tamaño:
    1.424Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10