• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38382

    Título
    Desarrollo y validación del procedimiento analítico para la determinación de la fibra dietética en alimentos según la AOAC 991.43
    Autor
    Otal Moral, Patricia
    Director o Tutor
    Caballero Calvo, Pedro AntonioAutoridad UVA
    Gómez Juez, Sandra
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Abstract
    Desarrollo de validación de un método analítico, para determinar la fibra dietética en alimentos según la AOAC 991.43;y diseño de su proceso analítico para la empresa AGROLAB IBÉRICA S.L.U. Se llevó a cabo para 7 materiales de referencia y un material intercomparativo durante 10 días, siendo las matrices alimentarias del tipo, producto cárnico y/o plato preparado,cereales y derivados y frutos secos.Los parámetros de validación estudiados fueron precisión, exactitud e incertidumbre bajo condiciones de reproducibilidad. No se obtuvieron los resultados esperados de fibra dietética, incumpliendo el rango óptimo de los parámetros anteriores.Se hace necesaria una modificación y un replanteamiento del proceso analítico a distintos niveles enfocado a una validación posterior. Este segundo estudio no aparece recogido en el presente documento, por lo que se presenta como una investigación no cerrada.
    Materias Unesco
    3309.20 Propiedades de Los Alimentos
    Palabras Clave
    Análisis físico-químico
    Validación
    Fibra dietética
    Estudio estadístico
    Legislación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38382
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L481.pdf
    Tamaño:
    513.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10