• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39381

    Título
    Marketing and Advertising Translation: Humans vs Machines in the field of cosmetics
    Autor
    Alonso del Caño, Carmen
    Director o Tutor
    Herrero Quirós, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Resumen
    This undergraduate thesis focuses on a very specific field of specialized translation: advertising and marketing translation. Indeed, the high degree of specialization involved in this activity provides a testing ground for a reconsideration of the importance of the human translator and a reformulation of their role. The constant development of new technologies creates ever more sophisticated translation programs, which in turn revives the long-standing machine vs human translation debate. The aim of this project is to conduct a practical exercise targeted at verifying whether specialization in translation always requires the supervision of humans equipped with the relevant linguistic knowledge and technical background, or whether, on the contrary, machine translation can at present provide valid enough results and a sufficient level of reliability.
     
    El presente Trabajo de Fin de Grado se centra en un campo muy concreto de la traducción especializada: la traducción para la publicidad y la mercadotecnia. De hecho, el alto grado de especialización que implica esta actividad proporciona un campo de pruebas para una reconsideración de la importancia del traductor humano y una reformulación de su papel. El desarrollo creciente e ininterrumpido de las nuevas tecnologías está produciendo programas de traducción cada vez más sofisticados, lo que a su vez reaviva el viejo debate que confronta la traducción humana y la traducción automática. El objetivo de este proyecto es llevar a cabo un ejercicio práctico destinado a verificar si la especialización en la traducción siempre requiere la supervisión de personas con la formación lingüística y los conocimientos técnicos pertinentes, o si, por el contrario, la traducción automática puede en la actualidad proporcionar por si sola resultados suficientes y un nivel suficiente de fiabilidad.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Translation
    Human
    Traducción
    Humano
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39381
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2019_148.pdf
    Tamaño:
    301.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG_F_2019_148_Anexos.rar
    Tamaño:
    670.4Kb
    Formato:
    application/rar
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10