• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39870

    Título
    El arte como recurso psicoeducativo para favorecer el crecimiento postraumático en el alumnado: propuesta de intervención
    Autor
    Martín Domínguez, Silvia
    Director o Tutor
    Martín Antón, Luis JorgeAutoridad UVA
    Carbonero Martín, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    En este trabajo se presenta una intervención psicoeducativa para favorecer el crecimiento personal en alumnos de secundaria que han sufrido acontecimientos vitales estresantes. El programa ha sido diseñado para alumnos de 3º de ESO, utilizando técnicas artísticas para intervenir en las diferentes dimensiones del crecimiento postraumático. Además, fue complementado con un inventario de acontecimientos vitales estresantes que nos permitió hacer un análisis de la frecuencia de los mismos en la adolescencia. En los resultados de dicho análisis, se destaca que el ítem más seleccionado ha sido la muerte de un familiar cercano. En cuanto al aumento de crecimiento personal producido por la participación en el proyecto, hemos encontrados en todos los constructos diferencias pre-post significativas con un tamaño del efecto alto y además cualitativamente los alumnos consideran que la participación en el proyecto ha sido beneficiosa para ellos. Por tanto, podemos concluir que esta experiencia ha sido relevante para los destinatarios, reforzando el crecimiento personal de los alumnos y minimizando los efectos de sus experiencias negativas.
    Palabras Clave
    Crecimiento postraumático
    Intervención psicoeducativa
    Técnicas artísticas
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39870
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G1096.pdf
    Tamaño:
    929.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10