• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40062

    Título
    Alfabetización ambiental y profesionalización docente: diseño e iteración de un modelo de formación
    Autor
    Lopera Pérez, Marisol
    Director o Tutor
    Charro Huerga, María ElenaAutoridad UVA
    Villagrá Sobrino, Sara LorenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
    Resumen
    La Educación Ambiental es un área de gran relevancia en la actualidad, puesto que en todos los niveles y contextos educativos se le considera ineludible para responder a las emergentes tensiones y problemáticas entre la naturaleza y la cultura. Así que en este caso, se discurre en torno a la formación inicial y continua de docentes en esta área de conocimiento y sobre la necesidad de brindar elementos que les posibilite posteriormente la dinamización de las realidades educativas. Por consiguiente, la investigación que aquí se presenta está enfocada en la alfabetización ambiental de docentes en formación inicial y continua, a través del diseño e iteración de un modelo que favorece el desarrollo de experiencias de formación e investigación colaborativa (en la Universidad de Valladolid y a través del Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa –CFIE-). El proceso es entendido como una Investigación Basada en Diseño, la cual tuvo como punto de partida una revisión sistemática de la literatura para identificar los fundamentos ontológicos y las estructuras de los modelos didácticos, de enseñanza o instruccionales referenciados por otros investigadores.
    Materias (normalizadas)
    Educación ambiental
    Docentes-Formación
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    DOI
    10.35376/10324/40062
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40062
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1657-200109.pdf
    Tamaño:
    5.933Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10