• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40333

    Título
    Estrategias de marketing digital de las empresas de suplementos nutricionales para el deporte
    Autor
    Sánchez Gutiérrez, Víctor
    Director o Tutor
    Rodríguez Pinto, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    En el presente trabajo se han analizado las estrategias de marketing digital que llevan a cabo las principales empresas del sector de la suplementación deportiva en España, un sector en constante crecimiento y con alta tendencia de búsquedas en internet. Para ello nos hemos centrado en las cuatro empresas con mayor actividad registrada en España, cuyos modelos de negocio a pesar de seguir un mismo esquema, presentan un grado de implicación distinto en determinados aspectos, lo que hace posible una comparación y valoración de sus estrategias. Se han analizado aspectos comunes y diferenciadores de sus páginas webs y su grado de implicación en la creación de contenido, su modo de promocionar la marca gracias a la colaboración con influencers del sector, además de cómo plantean sus estrategias de posicionamiento online. En base a ello, se ha realizado un análisis sobre cuáles son las fuentes de tráfico más relevantes para cada empresa, para finalmente extraer ciertas conclusiones y entender cómo han influido las estrategias practicadas en los resultados obtenidos
     
    In the present work I have analyzed the digital marketing strategies carried out by the main companies dedicated to the sports supplementation in Spain, a sector in constant growth with great presence in internet. For this we been focused on the four companies with highest registered activity in Spain, whose business models, in spite of following the same patterns, present different levels of implication in determined aspects, which makes it posible a comparison and valoration about the marketing plan they carry out. They have been analyzed common aspects and differenciators about their web pages and their level of implication creating content, their way of promoting the brand due to colaboration with influencers, also how they figure out their online positioning strategys. Based on it, it have been analyzed the most relevant traffic sources for each company, for finally extract determined conclusiones and understand how implemented strategies have influenced the results.
    Materias (normalizadas)
    Marketing en Internet - España
    Deportes - España
    Deportistas - Alimentación - España
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    2411.06 Fisiología del Ejercicio
    Palabras Clave
    Marketing digital
    Suplementos nutricionales para el deporte
    Posicionamiento online
    Redes sociales
    Influencers
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40333
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-846.pdf
    Tamaño:
    2.410Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10