• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41314

    Título
    Metodología y tecnología docente para la enseñanza de programación
    Autor
    Da Rocha Padilla, José Antonio
    Director o Tutor
    Hernández Díez, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Esta memoria refleja el producto del trabajo final del Máster en profesor de Educación Secundaria Obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas con especialidad Informática y Tecnología de la Universidad de Valladolid. A lo largo del trabajo se presenta el concepto de pensamiento computacional y se justifica su importancia en la sociedad actual; a continuación se presentan algunas iniciativas existentes en la educación no formal. En el siguiente punto, ya se analiza la situación actual del sistema educativo europeo y se pone de ejemplo el enfoque de algunos países como Reino Unido o Finlandia, antes de analizar la situación actual española. Para finalizar, se han mostrado algunas herramientas con las que acercar el pensamiento computacional a los alumnos, como Scratch o App Inventor y se han presentado dos propuestas de actividades a realizar en secundaria. La distribución de la presente memoria es la siguiente: En los capítulos 2 y 3 se presenta el pensamiento computacional y su importancia. En el capítulo 4 se presentan las iniciativas existentes dentro de la educación no formal. En el capítulo 5 se analiza la educación formal y su situación actual en Europa. En el capítulo 6 se presentan dos actividades para desarrollar dos contenidos de dos materias diferentes a través de las nuevas tecnologías. Finalmente, se exponen las conclusiones y la bibliografía.
     
    This paper is the product of the final work of the Master in Compulsory Secondary Education and High School, professional training and languages with a specialization in Computer Science and Technology from the University of Valladolid. Throughout this paper the concept of computational thinking is presented and its importance in today's society is justified; after that, there are some existing initiatives in non-formal education. In the next point, current situation of the European education system is analyzed and the approach of some countries such as the United Kingdom or Finland is set as an example, before analyzing the current Spanish situation. Finally, some tools are shown to bring computational thinking to students, such as Scratch or App Inventor and two activities are proposed to be carried out in secondary school. The content is distributed is as follows: In chapters 2 and 3, computational thinking and its importance are presented. Chapter 4 presents the existing initiatives within nonformal education. Chapter 5 analyses how formal education is and its current situation in Europe. In chapter 6, two activities are presented to develop contents from two different subjects through new technologies. Finally, the conclusions and the bibliography are presented.
    Palabras Clave
    Programación
    Pensamiento computacional
    Scratch
    App Inventor
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41314
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1136.pdf
    Tamaño:
    1.394Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10