• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41320

    Título
    Propuesta de investigación-acción para trabajar matemáticas en Ghana
    Autor
    Santa Engracia de Pedro, Juan José
    Director o Tutor
    Palop del Río, BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este Trabajo de Fin de Grado presenta una propuesta de investigación-acción en Atsiame, Ghana. Con esta propuesta se investigan y trabajan cíclicamente los fundamentos del conteo y la suma. Nos apoyaremos en el método Singapur y, en particular, en el modelo Concreto-Pictórico-Abstracto, trabajando con una metodología cooperativa de descubrimiento guiado donde se facilite el aprendizaje entre pares. Dada la brevedad de la intervención, se realizan ciclos diarios de análisis, propuesta, implementación y evaluación según propone la metodología de investigación-acción. De esta manera, se sistematizan la reflexión y el aprendizaje del docente de cara a facilitar una rápida adaptación a un contexto nuevo con grandes diferencias culturales y lingüísticas, buscando optimizar su actuación en el aula.
    Materias Unesco
    12 Matemáticas
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Investigación-acción
    Matemáticas
    Método Singapur
    Modelo CPA
    Ghana
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41320
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31956]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B. 1495.pdf
    Tamaño:
    2.068Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10