• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41694

    Título
    Origen, implementación y repercusiones de los Proyectos de Aprendizaje Tutorado en la Facultad de Educación de Segovia
    Autor
    Lobo de Diego, Rocío
    Director o Tutor
    Pérez Brunicardi, DaríoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Resumen
    El objetivo principal de esta investigación es conocer el origen de los Proyecto de Aprendizaje Tutorado en la Facultad de Educación de Segovia y analizar los PAT en una asignatura que utilice esta metodología como método de formación. Para ello, hemos utilizado un enfoque interpretativo apoyado de un cuestionario. Por tanto, los instrumentos que hemos utilizado son la entrevista y el cuestionario, contando con 167 participantes, entre los cuales, están profesores universitarios, maestros escolares y estudiantes de la Facultad de Educación de Segovia. Así, los resultados muestran que los PAT es una metodología muy frecuente en la Facultad de Educación de Segovia. Finalmente, se concluye con que los PAT permiten la adquisición de aprendizajes, competencias profesionales y formativas, desarrollar actitudes colaborativas…
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Proyecto de Aprendizaje Tutorado
    Aprendizaje-Servicio
    Formación inicial
    Formación permanente
    Educación Infantil
    Educación Primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41694
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-B. 158.pdf
    Tamaño:
    4.790Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10