• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4179

    Título
    Análisis del contenido de los códigos éticos de las empresas españolas
    Autor
    Moreno Salán, Francisco Javier
    Director o Tutor
    Redondo Cristóbal, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    Actualmente existe una creciente preocupación por las cuestiones éticas en las empresas, debido a los escándalos corporativos acaecidos en la última década y al fracaso del modelo tradicional orientado al objetivo de maximizar el beneficio del accionista. Entre los medios de institucionalización de la ética empresarial se encuentran los códigos éticos o códigos de conducta, cuya implantación está transmitiendo con claridad una señal de que la organización entiende necesario asumir un comportamiento ético, a la vez que representan una importante herramienta de gestión de la responsabilidad social empresarial. En este estudio se analiza el grado de implantación y el contenido de los códigos éticos elaborados por las empresas españolas cotizadas en la Bolsa de Madrid así como la vinculación existente entre la elaboración de un código y los compromisos adoptados por tales entidades en materia de responsabilidad social corporativa.
    Materias (normalizadas)
    Ética de los negocios
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4179
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L202.pdf
    Tamaño:
    1023.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10