• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42115

    Título
    La actuación logopédica en las enfermedades raras: el Síndrome de Cadasil. A propósito de un caso
    Autor
    Fariña Heras, Eva María
    Director o Tutor
    Sánchez Gil, CarolinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    La arteriopatía cerebral autosómica dominante con infartos subcorticales y leucoencefalopatía (CADASIL) es una enfermedad rara de origen genético cuya sintomatología principal se manifiesta a través de múltiples accidentes cerebrovasculares que generan dificultades diversas en varios ámbitos de la vida del paciente diagnosticado. Este trabajo de fin de grado trata de estudiar la sintomatología asociada a CADASIL que puede ser susceptible de una intervención de tipo terapéutico, así como la necesidad de investigación sobre dicho síndrome desde el ámbito logopédico. Para ello, se lleva a cabo una revisión sistemática acerca de CADASIL y una posterior comparativa a través de un caso clínico de un varón de 63 años diagnosticado de esta enfermedad. Se han obtenido datos relevantes sobre la presencia de sintomatología logopédica asociada a CADASIL y su necesaria intervención. Se ha constatado la necesidad de ampliar la investigación acerca del síndrome desde un punto de vista funcional.
    Materias (normalizadas)
    Cerebro - Enfermedades
    Palabras Clave
    Arteriopatía cerebral
    Enfermedades raras
    Síndrome de Cadasil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42115
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L1982.pdf
    Tamaño:
    532.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10