• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42253

    Título
    La transparencia mediática como mecanismo de autorregulación: análisis de su presencia en las webs de los principales medios españoles
    Otros títulos
    Media transparency as a self-regulation mechanism: the analysis of its presence in websites in Spanish media
    Autor
    Redondo García, Marta MaríaAutoridad UVA Orcid
    Campos Domínguez, Eva MaríaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Universidad de Sevilla
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Ambitos: Revista internacional de comunicación, Nº. 32, 2016
    Abstract
    El artículo aborda la transparencia mediática como sistema de autorregulación periodística y desarrolla una metodología para medir su presencia en las webs de los medios de comunicación atendiendo a las siguientes cinco categorías: transparencia económica, editorial, en la producción, en la interactividad y en el uso de la página. La aplicación de dicho método a las webs de cinco de los principales medios españoles indica un desarrollo todavía insuficiente que denota opacidad en la labor periodística, especialmente acusada en dos aspectos fundamentales como son la gestión empresarial y el proceso productivo de la información.
     
    The paper approaches the concept of media transparency related to self-regulation and media accountability and develops an own method to measure its presence in news websites attending to the following five categories: economic, editorial, production, interactivity and web use. The application of the method to the principal Spanish news websites shows little advance in media transparency, specially in two main aspects: business management and newsmaking.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Transparencia mediática
    Ética periodística
    Autorregulación
    Páginas web
    ISSN
    1139-1979
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.12795/ambitos.2016.i32.08
    Version del Editor
    https://revistascientificas.us.es/index.php/Ambitos
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Sevilla
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42253
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP099 - Artículos de revista [367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Transparencia-mediática.pdf
    Tamaño:
    136.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10