• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42428

    Título
    Análisis de la presencia de figuras retóricas en las notas de cata de los vinos en español y en inglés
    Autor
    Forcada Aedo, Carmen
    Director o Tutor
    Ibáñez Rodríguez, MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Traducción e Interpretación
    Zusammenfassung
    En los últimos años, se ha ido dando una creciente importancia al conocimiento sobre vinos como distintivo característico de personas con elevado nivel cultural. Uno de los ámbitos que engloba este conocimiento enológico es el lenguaje ya que con la actividad vitivinícola se genera una gran variedad de textos. Con la globalización, surge la necesidad de traducir todos estos textos. Por eso, surge un tipo de traducción especializada, la traducción vitivinícola. Uno de los textos a cuya traducción nos enfrentamos son las notas de cata. Las notas de cata constituyen un género textual muy interesante. Se redactan con el objetivo de describir las características organolépticas de los vinos y, por eso, están plagadas de figuras retóricas, lo que genera un lenguaje bastante complejo. Esta complejidad genera a su vez una dificultad añadida para la labor del traductor. En este trabajo se compila un corpus paralelo representativo de notas de cata en español y en inglés cuyas figuras retóricas se analizan en profundidad.
    Palabras Clave
    Traducción especializada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/42428
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-1879.pdf
    Tamaño:
    505.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10