• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43363

    Título
    Errores de concepto en Física y Química de Bachillerato. Origen y posibles soluciones
    Autor
    Barral Lijó, Javier
    Director o Tutor
    Barrado Esteban, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El actual sistema de enseñanza llevado a cabo en la mayoría de centros de Educación Secundaria y Bachillerato sobre Física y Química incluye la utilización de simplificaciones en ciertas partes del temario. El problema viene cuando el uso de estas simplificaciones deriva en ciertos errores de concepto que pueden arrastrarse a lo largo de muchos años o entorpecer el aprendizaje de nuevos conceptos en el futuro. En las últimas décadas se han estudiado los errores de concepto surgidos a partir de las simplificaciones en la enseñanza de la electroquímica, identificando algunos y planteando en muchos casos nuevas propuestas didácticas. Este trabajo profundiza en esos estudios, identificando los errores de concepto más comunes en esta área y los pros y contras de cada recurso, así como cada una de las propuestas, a la hora de ser utilizada en la enseñanza de la electroquímica. Recopilando todos estos datos, se intenta idear una nueva propuesta didáctica que haga frente a este problema de enseñanza de la electroquímica, tratando de superar las contras de cada recurso y propuesta anteriormente sugerida y combinando de la manera lo más sinérgica posible los puntos fuertes de las mismas, con el objetivo de dotar a profesores y alumnos de una alternativa que plantee esta rama de la química de una manera amena, cercana y accesible y que trate de evitar la aparición de errores conceptuales. Los recursos didácticos que se tratan de combinar en la nueva propuesta son la enseñanza mediante analogías y el módulo de indagación. Cada una de las dos partes en las que se divide la propuesta ocupará un tiempo de seis sesiones, lo equivalente a semana y media de clase, buscando unir las virtudes de ambos recursos para buscar un aprendizaje significativo. Por lo tanto, la duración total de la propuesta es de doce sesiones o tres semanas.
     
    The teaching system that is applied nowadays in the majority of the High School and Bachelor degree centers about Physics and Chemistry includes the use of simplifications in some parts of the process. The problems arise when the use of these simplifications leads to some conceptual errors that can hinder further learnings and can stay for long in the students. In the last decades, the most common conceptual mistakes that came from simplifications on electrochemistry teaching process were detected and observed, and new teaching strategies were proposed. The observation of this articles we can identify recurrent conceptual mistakes and also analyze the advantages and disadvantages of any teaching resource and strategy that we may consider. Considering all this data, a new teaching strategy is proposed in order to solve these recurrent problems on electrochemistry learning process, trying to take advantage of all teaching resources we may apply and also trying to make improvements comparing to older strategies. This work tries to give an alternative proposal that shows electrochemistry as a funny and reachable part of the subject and also to avoid conceptual mistakes. The teaching resources that are going to be implemented on this proposal are the use of analogies for explanation and also the inquiry. Each part of the proposal takes six lessons, what is equivalent to week and a half, trying to combine the advantages of both resources for reaching deep knowledge. So the proposal is supposed to last twelve lessons or three weeks.
    Palabras Clave
    Electroquímica
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43363
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1235.pdf
    Tamaño:
    1.304Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10