• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43436

    Título
    Los Escape Rooms como recurso motivador en el aula de matemáticas
    Autor
    Alonso Navarro, Andrea
    Director o Tutor
    Población Sáez, Alfonso JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    Los Escape Rooms están pasando por una etapa dulce. Las empresas dedicadas a su diseño y elaboración para la posterior puesta en marcha son cada vez más, y con una fuente de ideas inagotables. Tratando de utilizar ese proyecto con fines educativos, se plantea en este trabajo el diseño de un Escape Room, con todas sus pruebas y con la adaptación de cada prueba al currículo del curso de tercero de ESO de la asignatura de Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas. Se plantean los objetivos generales y específicos que se tratarían durante el juego y el contexto de esta herramienta como estrategia en la gamificación. Se explica cada una de las partes de la creación del juego y los recursos que se utilizarán, además de las ventajas motivacionales y la estructura de la idea. La intervención que se expone está planteada de manera clara, con cada paso, prueba y pista organizadas acordes con el juego, explicando cada ítem del proceso y su creación, como la estructura, la narrativa, los recursos, los retos y la temporalización. Se expone en la parte final del trabajo la forma de evaluación elegida para esta actividad, manteniendo en todo momento la susceptibilidad al cambio, ya que se comenta en varias ocasiones la posibilidad de adaptación a cualquier situación. Por último, se muestran también otras posibilidades que se están llevando a cabo en la misma dirección que los Escape Rooms, ya sean educativos o simplemente lúdicos, así como el pequeño estudio que se ha hecho de los mismos. Finaliza el trabajo con la conclusión a modo resumen de lo tratado, exponiendo los puntos considerados más importantes.
    Palabras Clave
    Escape Room
    Gamificación
    Matemáticas
    Departamento
    Departamento de Matemática Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43436
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G1281.pdf
    Tamaño:
    2.710Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10