• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43824

    Título
    Diseño urbano y ferrocarril. Propuesta proyectual para el paso elevado de Las Norias, Valladolid
    Autor
    Malumbres Bellino, Rodrigo
    Director o Tutor
    Alonso García, EusebioAutoridad UVA
    Santos Ganges, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación en Arquitectura. Intervención en el Patrimonio, Rehabilitación y Regeneración
    Resumen
    La llegada del ferrocarril a las ciudades, ha condicionado su crecimiento y su morfología. Una infraestructura que significó un gran avance tecnológico, urbano, y social. Con el paso del tiempo y la expansión urbana, las infraestructuras ferroviarias quedaron insertas dentro del tejido urbano, provocando situaciones conflictivas, y siendo necesarias actuaciones que den solución al problema del paso de esta infraestructura por la ciudad. El análisis se centra en la condición de barrera, física y social del ferrocarril en la ciudad, y en cómo el diseño urbano puede contribuir a una mejor integración entre estos, sin la necesidad de su expulsión. Mediante el estudio de proyectos que han trabajado en situaciones de conexión, integración o regeneración, se busca encontrar estrategias de actuación extrapolables a la integración ferroviaria en Valladolid. De esta manera, se acepta el ferrocarril en superficie y se busca poner en valor el paisaje ferroviario, entendiendo que las soluciones de integración pueden ser elementos de oportunidad para construir una ciudad más resiliente, segura, y eficiente. Este trabajo pretende aportar soluciones arquitectónicas de calidad ante el reto de la difícil pero necesaria búsqueda de la mayor y mejor transversalidad del ferrocarril en la ciudad de Valladolid. Sobre la base de algunas buenas prácticas y referentes arquitectónicos, se aborda el esquema de un anteproyecto de una posible solución de paso en un lugar determinado de la ciudad.
    Materias (normalizadas)
    Ferrocarriles - España - Valladolid
    Urbanismo - España - Valladolid
    Valladolid (España) - Planes de urbanismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43824
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-A-048.pdf
    Tamaño:
    87.92Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10