• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45252

    Título
    Plan de valorización de las Bodegas tradicionales en la Denominación de Origen Cigales
    Autor
    García Velasco, Miguel Ángel
    Director o Tutor
    Gómez González, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Economía de la Cultura y Gestión Cultural
    Abstract
    Las bodegas tradicionales forman parte del patrimonio cultural español. Hasta hace pocos años, la elaboración del vino se realizaba en estas bodegas. Con la industrialización y la entrada de otras formas de trabajo, la elaboración del vino se modificó y en la actualidad se realiza en bodegas empresariales, más grandes y con mejores medios. En la actualidad, las bodegas tradicionales han perdido su uso, quedando como un lugar de reunión familiar, de celebraciones particulares o fiestas juveniles. Existen muchos problemas derivados de la conservación de las bodegas y de la falta de normativa que centralicen las actuaciones a desarrollar, tanto en el mantenimiento interno como en el aspecto exterior, perdiendo las características del lugar. Los barrios de bodegas forman un paisaje cultural espectacular y propio de esta zona de Castilla y León. Se les puede aplicar diferentes usos a los actuales, pero para ello es necesario una buena política cultural, una apuesta decidida por parte de las administraciones y mayor sensibilización de la sociedad hacia un patrimonio que tiene una vida de más de trescientos años en la mayoría de los casos. El aporte económico de las administraciones junto con la iniciativa privada, es importante para que las bodegas puedan tener usos vinculados a la cultura y poder gestionar eficientemente este patrimonio.
    Materias (normalizadas)
    Bodegas tradicionales-Cigales (Valladolid,España)
    Arquitectura excavada-Valladolid (Provincia)
    Arquitectura polular-Valladolid (Provincia)
    Palabras Clave
    D.O. Cigales
    Bodegas
    Materia
    Valladolid (España, Provincia)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45252
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-J-49.pdf
    Tamaño:
    4.506Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10