• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45283

    Título
    Recientes avances y aplicaciones de la enzima glucosa oxidasa inmovilizada por unión covalente
    Autor
    Cacho Salán, Belén
    Director o Tutor
    Rodríguez Nogales, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Abstract
    Las enzimas son catalizadores biológicos que desempeñan un papel primordial en distintos procesos bioquímicos de la industria alimentaria. Una de las enzimas más utilizadas en este ámbito es la glucosa oxidasa debido, en parte, a sus propiedades oxidantes al convertir la glucosa en ácido glucónico, consumiendo oxígeno y produciendo peróxido de hidrógeno. La inmovilización de la glucosa oxidasa se ha empleado como estrategia para mejorar su actividad y estabilidad y permitiendo también su reutilización, por lo que permite que los procesos industriales sean más rentables. Uno de los métodos de inmovilización más destacados es la inmovilización por unión covalente gracias, principalmente, a que la unión de la enzima con el soporte es muy estable. En este trabajo se hace una revisión bibliográfica de los avances recientes en la inmovilización covalente de la enzima glucosa oxidasa. Los avances de este método, tanto en los en materiales de soporte como en los distintos procedimientos de inmovilización, realizados en los últimos años están siendo satisfactorios, permitiendo aplicar la glucosa oxidasa en distintos procesos como envasado activo o producción industrial de ácido glucónico mediante inmovilización covalente.
    Materias Unesco
    3309.14 Elaboración de Alimentos
    Palabras Clave
    Industria alimentaria
    Glucosa oxidasa
    Unión covalente
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45283
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L517.pdf
    Tamaño:
    720.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10