Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorCoca Jiménez, Pablo Manuel es
dc.contributor.authorPorras Prieto, Ana
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia es
dc.date.accessioned2021-03-24T12:42:16Z
dc.date.available2021-03-24T12:42:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/45962
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado pretende mostrar la evolución que experimenta el grafismo infantil a lo largo del segundo ciclo de la etapa de Educación Infantil. En concreto se centra en el subgénero del autorretrato y la percepción que tiene el alumnado de sí mismo. Este trabajo supone conocer la educación artística infantil, así como las principales etapas por las que el alumnado va pasando en su desarrollo artístico. Se han recogido una serie de autorretratos realizados por determinados alumnos, en diferentes momentos. El análisis de estas representaciones nos ha permitido observar la diferencia de ritmos existente en el interior de un mismo aula, así como la cantidad de información que se puede obtener, como docente, a través de los grafismos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationGrafismo infantiles
dc.subject.classificationAutorretrato infantiles
dc.titleEl autorretrato en la etapa de Educación Infantil, la evolución del grafismo infantiles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco58 Pedagogíaes
dc.subject.unesco6102.01 Psicología Evolutivaes


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item