• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46271

    Título
    La influencia de la estética surrealista en la publicidad contemporánea. De "Veterano" al caso "Volkswagen"
    Autor
    Bombín Escudero, Belén
    Director o Tutor
    Canga Sosa, Manuel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    El movimiento surrealista nace en 1924 tras la publicación del primer Manifiesto Surrealista del escritor, ensayista y poeta André Breton. Alrededor de este círculo cultural destacan grandes artistas como Salvador Dalí, René Magritte, Joan Miró, Frida Kahlo, Dora Maar o Max Ernst entre muchos otros. Algunos de estos surrealistas trabajaron ya en su tiempo la promoción de determinadas marcas. Casi un siglo después, anunciantes contemporáneos se han influenciado del estilo de esta vanguardia para llevar a cabo sus campañas publicitarias. Veremos cómo Salvador Dalí, considerado el mayor exponente del Surrealismo, realizó grandes trabajos publicitarios, tanto para prensa escrita como para televisión, y su innegable influencia posterior en publicidad comercial.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Campañas publicitarias
    Influencias surrealistas
    Manifiesto Surrealista
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46271
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 1518.pdf
    Tamaño:
    2.545Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10