• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Traducción Humanística y Cultura (TRADHUC)
    • TRADHUC - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Traducción Humanística y Cultura (TRADHUC)
    • TRADHUC - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46355

    Título
    II Coloquio Internacional Hispanoafricano de lingüística, literatura, civilización y traducción. Panhispanoafricanismo: realidades del presente, retos del futuro
    Otros títulos
    Panhispanoafricanismo: realidades del presente, retos del futuro
    Autor
    Ekou, Williams Jacob
    Zarandona Fernández, Juan MiguelAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    Coloquio Internacional Hispanoafricano de lingüística, literatura, civilización y traducción. Panhispanoafricanismo: realidades del presente, retos del futuro (2º. 2019. Abiyán, Costa de Marfil)
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Université d’Abomey-Calavi
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Ekou, Williams Jacob; Zaradona Rodríguez, Juan Miguel (eds.). Actas del II Coloquio Internacional Hispanoafricano de lingüística, literatura, civilización y traducción. Panhispanoafricanismo: realidades del presente, retos del futuro. Celebrado en Abiyán, Costa de Marfil, del 6 al 8 de Marzo de 2019. Universidad Félix Houphouet Boigny de Cocody-Abidjan (Costa de Marfil). En: Revue Electronique Internationale des Sciences du Langage (REISL), n°4, 2021. 523 p.
    Resumo
    África, el continente, se sitúa a sólo quince kilómetros de distancia de la península ibérica, es decir, de España, en la otra orilla del estrecho de Gibraltar. Por ello, tal vez sea España la única nación europea, junto con Portugal, que comparte con África raza, historia, cultura, literatura y lengua. Cabe recordar al respecto, los ocho siglos de presencia territorial, política y cultural árabe y musulmana en tierras hispánicas, desde el precipitado final del reino germánicovisigodo de Toledo hasta la final consolidación, después de centurias de penosa Reconquista (711-1492) de la España moderna unificada bajo una monarquía común. Se trataría pues de esa España que aún perdura de alhambras, alcazabas, mezquitas y medinas, es decir, palacios, castillos, templos y burgos; de literatura morisca; o de lengua enriquecida por multitud de arabismos o préstamos lingüísticos procedentes de dicha lengua. Además, España también es país cuyos territorios nacionales se extienden también a África, en concreto, las Islas Canarias y las ciudades norteñas del continente de Ceuta y Melilla. Sin embargo, no es misión de esta introducción ni de este libro en su conjunto ocuparse de dicha realidad hasta cierto punto bien conocida, sino de las relaciones históricas y culturales entre España y la segunda parte, por así llamarla, del continente africano, el África negra o subsahariana, una porción del mundo con la cual los habitantes de la península ibérica no lusitanos no parecen haberse sentido nunca especialmente atraídos. (Resumen extraído de la introducción)
    Palabras Clave
    Contactos interculturales
    España
    África
    ISSN
    1840-9148
    Version del Editor
    http://www.afriqana.org/encuentro10.php
    Propietario de los Derechos
    © 2019 Université d’Abomey-Calavi
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46355
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • TRADHUC - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [2]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Actas-Coloquio-Hispanoafricano.pdf
    Tamaño:
    4.766Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10