• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46381

    Título
    El comercio electrónico en tiempos de Covid
    Autor
    Revuelta Santos, Víctor
    Director o Tutor
    Cánovas Sánchez, Florentina VictoriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2021
    Titulación
    Grado en Comercio
    Resumen
    Este trabajo de fin de grado (TFG) se centra en estudiar cómo ha afectado la pandemia del Covid-19 al comercio electrónico, debido a las restricciones establecidas (comercios cerrados, limitación de contactos personales, confinamiento, etc.) y las oportunidades que ha ofrecido a los empresarios para poder seguir distribuyendo sus productos a través de esta vía, debido a que sus establecimientos se encontraban cerrados. En la actualidad, el comercio electrónico es un sector con gran actividad debido a los avances en la tecnología y a los cambios en los hábitos de consumo por parte de los consumidores. La prolongación de la pandemia durante 2021 va a incentivar a que continúe el crecimiento del comercio electrónico, por ello las empresas van a tener que tener muy presente la “venta omnicanal”. Lo que van a tener que intentar lograr estas empresas va a ser ofrecer la misma experiencia de compra a los clientes tanto en las tiendas físicas (fuera de línea) como en las tiendas electrónicas (en línea), si lo hacen de manera correcta van a conseguir llegar a más clientes ya que podrán vender a cualquier hora, en cualquier parte del mundo.
    Materias (normalizadas)
    COVID-19 (Enfermedad)-Aspecto económico
    Comercio electrónico - Siglo XXI
    Palabras Clave
    E-Commerce
    Venta omnicanal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46381
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-J-243.pdf
    Tamaño:
    2.761Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10