• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46383

    Título
    Economía internacional: una propuesta desde el modelo Flipped Classroom y la Educación para el Desarrollo
    Autor
    López Muñoz, Paola
    Director o Tutor
    Carpintero Redondo, ÓscarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Especialidad: Economía)
    Résumé
    Los retos a los que se enfrentan las sociedades de hoy están constantemente en situación de cambio. La mutabilidad del contexto requiere, cada vez con más fuerza, de una fuerte cooperación entre países y de la existencia de ciudadanos activos e implicados en todas las partes del globo. La Agenda 2030 es una iniciativa promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se ha convertido en un pacto intergubernamental y un plan de acción para más de 190 países, que abogan por un “caminar juntos” hacia una transformación económica de la sociedad basada en el desarrollo sostenible. Esta agenda está formada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que articulan distintos ejes fundamentales que tienen como fin construir un mundo más equitativo, más sustentable y, en definitiva, mejor. En este sentido, la educación tiene un papel fundamental, no solo dando vida al ODS nº 4, sino también como plataforma de acción desde la que actuar para perseguir la consecución de los ODS y determinar los valores de nuestras sociedades futuras. La actual ley educativa española se rige por principios como la calidad, la cooperación y la igualdad de oportunidades. Estos principios no deberían quedar solo en el papel, sino materializarse de la manera más factible en nuestras propuestas educativas. Por otra parte, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ocupan un lugar central en nuestras vidas, que parece, además, haberse magnificado tras la crisis de la covid-19. La accesibilidad y la generalización de estas tecnologías es un objetivo prioritario en materia educativa, y como tal, ha de tratarse con la importancia que se merece, luchando para no dejar a nadie atrás.
    Materias (normalizadas)
    Economía - Estudio y enseñanza
    Economía internacional
    Materias Unesco
    5801.08 Enseñanza Programada
    5310 Economía Internacional
    Palabras Clave
    Flipped Classroom
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46383
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-E-158-LOPEZ MUÑOZ,PAOLA.pdf
    Tamaño:
    3.015Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10