dc.contributor.advisor | Carpintero Redondo, Óscar | es |
dc.contributor.author | López Muñoz, Paola | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2021-04-27T08:17:51Z | |
dc.date.available | 2021-04-27T08:17:51Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46383 | |
dc.description.abstract | Los retos a los que se enfrentan las sociedades de hoy están constantemente en
situación de cambio. La mutabilidad del contexto requiere, cada vez con más fuerza, de
una fuerte cooperación entre países y de la existencia de ciudadanos activos e
implicados en todas las partes del globo.
La Agenda 2030 es una iniciativa promovida por la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) que se ha convertido en un pacto intergubernamental y un plan de acción para
más de 190 países, que abogan por un “caminar juntos” hacia una transformación
económica de la sociedad basada en el desarrollo sostenible.
Esta agenda está formada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que
articulan distintos ejes fundamentales que tienen como fin construir un mundo más
equitativo, más sustentable y, en definitiva, mejor. En este sentido, la educación tiene
un papel fundamental, no solo dando vida al ODS nº 4, sino también como plataforma
de acción desde la que actuar para perseguir la consecución de los ODS y determinar
los valores de nuestras sociedades futuras.
La actual ley educativa española se rige por principios como la calidad, la cooperación
y la igualdad de oportunidades. Estos principios no deberían quedar solo en el papel,
sino materializarse de la manera más factible en nuestras propuestas educativas.
Por otra parte, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ocupan un
lugar central en nuestras vidas, que parece, además, haberse magnificado tras la crisis
de la covid-19. La accesibilidad y la generalización de estas tecnologías es un objetivo
prioritario en materia educativa, y como tal, ha de tratarse con la importancia que se
merece, luchando para no dejar a nadie atrás. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Economía Aplicada | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Economía - Estudio y enseñanza | es |
dc.subject | Economía internacional | es |
dc.subject.classification | Flipped Classroom | es |
dc.title | Economía internacional: una propuesta desde el modelo Flipped Classroom y la Educación para el Desarrollo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Especialidad: Economía) | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | es |
dc.subject.unesco | 5310 Economía Internacional | es |